top of page

 

 

Sihuatehuacán es como se conoció Santa Ana, que en lengua Nahuat significa: "Lugar de hechiceras, pitonisas o sacerdotisas" El 26 de Julio de 1569 el obispo de Guatemala, Bernandino de Villalpando construyó una ermita en honor de Nuestra Señora de Santa Ana, cambiando el topónimo Nahuat "Sihuatehuacan" por el de "Santa Ana La Grande". Santa Ana es una ciudad muy productiva económica mente y además conserva uno de los centros históricos de El salvador, entre sus principales edificios tenemos la catedral de santa ana, el teatro nacional, el palacio municipal, otros de sus atractivos turísticos es el lago de coatepeque, que es conocido como una de las reliquias de nuestro país, también contiene las ruinas de tazumal  y casa blanca que es un patrimonio histórico y cultural que al pasar de los años se han explorado para conocer mas sobre la cultura precolombina, Santa ana también posee un bosque llamado “el tifinio” donde las personas pueden llegar y acampar acompañado de un clima fresco y nobuloso, además puede convivir con los animales silvestres que lo habitan, otro de los lugares importantes de esta hermosa ciudad es El cerro verde, que es vicitado para hacer caminatas y excursiones. Santa ana cuenta con hoteles de su preferencia y comodidad para que las personas puedan ospedarse y vivir de todas estras grandiosas experiencias, entre los hoteles está la Casa vieja Guest hause, villa Napoli, Large Vacational home y hostal monteverde

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page