Personajes Históricos
General Tomas Regalado: Nació el 7 de noviembre de 1861 en Santa Ana y murió como un héroe en la batalla del jícaro en Guatemala, el 11 de julio de 1906. Fue un militar político Salvadoreño, presidente se su país (1898-1903). Regalado fue uno de los conspiradores que el 29 de abril de 1894 participo en el derrocamiento del gobierno de Carlos Ezeta, dentro del movimiento llamado de “los 44”.


Pedro José Escalón: Nació en Santa Ana el 25 de marzo de 1847 y murió el 6 de septiembre de 1923. Fue un político Salvadoreño, presidente de la república (1903-1907). Durante su gobierno se creo la escuela de comercio y hacienda anexa al instituto nacional central en diciembre de 1906 y se inicio la construcción del palacio nacional y el teatro nacional de San Salvador
David Granadino: Uno de los músicos mas prominentes de El Salvador, nación en Santa Ana el 13 de junio de 1876. Hijo de Don Joaquín Chávez y Doña Simona Granadino. Compuso su primer vals conocido como “El Piruli”, su composición musical más famosa fue: El vals “Bajo el Almendro”, conocido como un himno de la ciudad Morena. El renombrado maestro murió en su tierra querida el 22 de agosto de 1933, a la edad de 57 años. En el parque la libertad se encuentra un monumento al notable compositor.


Oscar Alberto Quiteño: Jugador de C.D. Fas, el estadio de la ciudad Morena lleva su nombre. En 1964 los tigrillos usaron por 2° año consecutivo el color medio luto en su uniforme, quizás como un presagio de la tragedia que llegaría casi al final de año, pues el 13 de diciembre su portero titular “Oscar Quiteño” fallecía después de un lance espectacular frente a los ticos del Orión F. C El cuerpo de Quiteño cayo inerte en el área de la portería sur del estadio que hoy lleva su nombre.