top of page

Conócenos

La ciudad cuenta con parques acuáticos y balnearios, tal como: el Turicentro Sihuatehuacán el cual se encuentra al Oriente de la ciudad, siendo administrado por el Instituto Salvadoreño de Turismo y es uno de los más tradicionales destinos turísticos del país; al norte de la ciudad se encuentran los balnearios de Apantéos y Apanchacal, al oriente de la ciudad se encuentra el centro turístico Sapoapa(este centro turístico y los balneario de Apantéos y Apanchacal son administrados por la alcaldía municipal).En la colonia El Palmar ubicada en la ciudad se encuentra el redondel homónimo, el cual es un parque que además contiene: una piscina y un complejo deportivo; siendo uno de los mejores atractivos turísticos de la ciudad.Otros parques importantes de la ciudad son los parques: Santa Lucía, Libertad, Colón, Menéndez y Anita Alvarado.

Catedral de Santa Ana

Es la iglesia principal de la diócesis católica de Santa Ana, en la ciudad de Santa Ana, El Salvador. Este templo tiene la advocación de la Señora Santa Ana, la madre de la Bienaventurada Virgen María. El lugar donde hoy está la catedral de Santa Ana se encontraba la parroquia central, la cual fue construida entre 1575 y 1576, siendo semidestruida por un rayo en el siglo XIX. Cuando se creó la Diócesis de Santa Ana se iniciaron los preparativos para reconstruir la parroquia central de la ciudad; ésta reconstrucción se autorizó en 1904 y comenzó el 21 de enero de 1906. Fue consagrada el 11 de febrero de 1913.

Estadio Oscar Alberto Quiteño

Está situado en la ciudad de Santa Ana, es la sede del equipo Club Deportivo FAS de la Primera División de El Salvador el estadio está ubicado en la zona occidental de El Salvador siendo el más grande de esa zona y el tercero más grande del país.

Centro de artes

Es un lugar para el fomento de la cultura y el arte, ubicado en la ciudad de Santa Ana. Fue desarrollado por la Asociación de Patrimonio Cultural de Santa Ana (Apaculsa), en el anterior club atlético occidental. La restauración del edificio donde se ubica el Centro de Artes de Occidente fue planeada en 1955, siendo autorizada en 1998 e inaugurada en noviembre de 1999.

Lago de Coatepequé

Es de origen volcánico y está situado a 18 km al sur de la ciudad de Santa Ana en el municipio de El Congo. Tiene una altitud de 745 msnm y una superficie de 25.3 km. Además, su profundidad de 115 m. Cuenta con una isla llamada laIsla del Cerro o Teopán. El topónimo "coatepeque" significa “Cerro de Culebras” en lenguaje náhuatl.

FIESTAS PATRONALES

Los talciguines de texistepeque

En texistepeque tienen la bonita costumbre de presentar cada lunes santo en forma teatral los “talciguines”, que significa en idioma náhuatl “hombres endiablados”, quienes salen a las calles a limpiar pecados a los transeúntes de la ciudad , quienes se convierten en actores cuando son azotados por los disfrazados. En la tradición una persona presenta a Jesús y es quien trata de apaciguar al talciguin, que representa a los ataques del mal.

Fiestas Julias

Celebrados del 17 al 26 de julio, En la ciudad de Santa Ana, en El Salvador. Hablar de estas fiestas es mencionar la alegría con que los santanecos viven su cultura. Las fiestas son dedicadas a nuestra señora de Santa Ana, Madre de la Virgen María. Se puede disfrutar del famoso “Desfile del correo”, elección de la reina de las fiestas, dulces típicos, las ruedas en el campo del la feria y más. Las fiestas patronales datan desde 1565, cuando Bernardino Villalpando un obispo Guatemalteco visito el poblado de Sihuatehuacan, cuentan los historiadores que quedo muy impresionado con la belleza y el colorido paisaje; y el mismo decidió bautizar al pequeño con el nombre Santa Ana.

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page